Directora de Innovación participa en programa mundial Santander Woman Fifty

Autor: Patricia Peñaloza

Fecha: 7 de abril de 2025

Con gran orgullo comunicamos que la profesora de la Facultad de Ingeniería y Directora de Innovación y Transferencia de la Universidad de Talca Ariela Vergara, ha sido seleccionada para formar parte del programa Santander Woman Fifty (SW50), una iniciativa que reconoce a 50 mujeres líderes de 11 países.

En su 14ª edición, este prestigioso programa, impulsado por el Grupo Santander, busca fortalecer el liderazgo femenino a través de formación especializada, sesiones de coaching y espacios de networking con destacadas profesionales. Por primera vez, el programa se desarrolla de manera local, reuniendo a las seleccionadas chilenas entre más de 400 postulantes.

Acerca del propósito de este programa, Román Blanco, gerente general de Santander en Chile, comentó que “es la primera edición que hacemos físicamente a nivel local y postularon más de 400 mujeres, siendo elegidas finalmente 50 líderes del país por un jurado independiente. Queremos que se conozcan entre ellas y que desarrollen una conexión formando redes para empujar el progreso nacional”.

¿En qué consiste el Santander W50 Global?

Las ganadoras se sumarán a la comunidad global SW50, teniendo acceso a un curso online sobre liderazgo femenino con certificado de London School of Economics and Political Science (LSE), y la oportunidad de asistir a una formación presencial de alto rendimiento en Londres.

A lo largo de esta actividad, las participantes trabajarán para perfeccionar y redefinir su estilo de liderazgo y podrán acceder a una formación sobre características y técnicas globales.

Además, las seleccionadas tendrán acceso a conferencias y sesiones de coaching individual y colectivo, donde podrán compartir experiencias sobre sus carreras profesionales y fomentar su red de networking internacional.

Este curso está diseñado para mujeres que forman parte de la alta dirección de sus lugares de trabajo, permitiéndoles fortalecer su resiliencia e impulsar el cambio de sus organizaciones considerando la diversidad de género y las prácticas de liderazgo inclusivo.

Fuente: Bio- bio Chile – Facultad de Ingeniería UTalca

 

Compartir

Comentarios